Nombre De La Marca: | Net Creation |
Número De Modelo: | Se aplicará el procedimiento siguiente: |
MOQ: | 1 |
Precio: | comminicate |
Tiempo De Entrega: | comunicarse |
Condiciones De Pago: | T/T |
Varios componentes de membrana de ultrafiltración de fibra hueca de diferentes tamaños, que se utilizan comúnmente en campos de tratamiento de agua, como la reutilización de agua y el tratamiento de agua de acuicultura.
Las membranas de desalinización de agua de mar por ósmosis inversa representan una tecnología de separación por membrana altamente eficiente basada en el principio de la ósmosis inversa. Su función principal radica en separar el agua de mar de sus sales a través de una membrana semipermeable. Los puntos clave se describen a continuación:
I. Principios técnicos
Características estructurales de la membrana
Las membranas de ósmosis inversa poseen un tamaño de poro extremadamente pequeño (aproximadamente 0,0001 micrómetros), lo que permite que solo las moléculas de agua pasen a través mientras retienen sales, bacterias, virus y otras impurezas.
2. Compuestas principalmente por membranas compuestas de poliamida, exhiben altas tasas de rechazo de sal (hasta un 99%+) y resistencia a la corrosión.
3. Los tamaños disponibles incluyen 2521, 2540, 4040 y 8040.
Proceso operativo
La alta presión (5,5–8 MPa) supera la presión osmótica del agua de mar, forzando a las moléculas de agua a fluir contra la presión osmótica y produciendo agua dulce; la salmuera concentrada se retiene y se descarga.
2
3.
II. Campos de aplicación
Suministro de agua a islas: por ejemplo, la isla Yongxing en la ciudad de Sansha emplea un sistema de ósmosis inversa de dos etapas que produce 1.000 metros cúbicos de agua dulce diariamente para satisfacer las demandas de agua doméstica
Uso industrial y civil: ampliamente aplicado en el tratamiento de aguas residuales, la purificación de agua potable y la producción de agua de alta pureza
1
2.
III. Mercado y productos
Los detalles dependen de la marca y el rendimiento
Cadena industrial: Involucra el suministro de material polimérico (por ejemplo, poliamida), la fabricación de elementos de membrana y la integración del sistema.
1.
IV. Ventajas y desafíos
Eficiencia energética: Reduce el consumo de energía en un 40%-60% en comparación con los métodos de destilación tradicionales.
4.
Requisitos de mantenimiento: Requiere un pretratamiento regular del agua de mar para evitar la incrustación de la membrana, con una vida útil típica de 3 a 5 años.
4. Requisitos de mantenimiento: El pretratamiento regular del agua de mar es esencial para evitar la incrustación de la membrana, con una vida útil típica de 3 a 5 años.
........................................................................................................................................................................................................................................
........................................................................................................................................................................................................................................
Nombre De La Marca: | Net Creation |
Número De Modelo: | Se aplicará el procedimiento siguiente: |
MOQ: | 1 |
Precio: | comminicate |
Detalles Del Embalaje: | comunicarse |
Condiciones De Pago: | T/T |
Varios componentes de membrana de ultrafiltración de fibra hueca de diferentes tamaños, que se utilizan comúnmente en campos de tratamiento de agua, como la reutilización de agua y el tratamiento de agua de acuicultura.
Las membranas de desalinización de agua de mar por ósmosis inversa representan una tecnología de separación por membrana altamente eficiente basada en el principio de la ósmosis inversa. Su función principal radica en separar el agua de mar de sus sales a través de una membrana semipermeable. Los puntos clave se describen a continuación:
I. Principios técnicos
Características estructurales de la membrana
Las membranas de ósmosis inversa poseen un tamaño de poro extremadamente pequeño (aproximadamente 0,0001 micrómetros), lo que permite que solo las moléculas de agua pasen a través mientras retienen sales, bacterias, virus y otras impurezas.
2. Compuestas principalmente por membranas compuestas de poliamida, exhiben altas tasas de rechazo de sal (hasta un 99%+) y resistencia a la corrosión.
3. Los tamaños disponibles incluyen 2521, 2540, 4040 y 8040.
Proceso operativo
La alta presión (5,5–8 MPa) supera la presión osmótica del agua de mar, forzando a las moléculas de agua a fluir contra la presión osmótica y produciendo agua dulce; la salmuera concentrada se retiene y se descarga.
2
3.
II. Campos de aplicación
Suministro de agua a islas: por ejemplo, la isla Yongxing en la ciudad de Sansha emplea un sistema de ósmosis inversa de dos etapas que produce 1.000 metros cúbicos de agua dulce diariamente para satisfacer las demandas de agua doméstica
Uso industrial y civil: ampliamente aplicado en el tratamiento de aguas residuales, la purificación de agua potable y la producción de agua de alta pureza
1
2.
III. Mercado y productos
Los detalles dependen de la marca y el rendimiento
Cadena industrial: Involucra el suministro de material polimérico (por ejemplo, poliamida), la fabricación de elementos de membrana y la integración del sistema.
1.
IV. Ventajas y desafíos
Eficiencia energética: Reduce el consumo de energía en un 40%-60% en comparación con los métodos de destilación tradicionales.
4.
Requisitos de mantenimiento: Requiere un pretratamiento regular del agua de mar para evitar la incrustación de la membrana, con una vida útil típica de 3 a 5 años.
4. Requisitos de mantenimiento: El pretratamiento regular del agua de mar es esencial para evitar la incrustación de la membrana, con una vida útil típica de 3 a 5 años.
........................................................................................................................................................................................................................................
........................................................................................................................................................................................................................................